
El Encuentro propone:
-Compartir experiencias de trabajo en los distintos ámbitos de aplicación (clínico, educativo y laboral) de aquellos profesionales que trabajen desde el enfoque de la psicología positiva.
-Propiciar el intercambio de grupos de investigación latinoamericanos y la generación de líneas de investigación regionales.
-Fomentar el desarrollo de la Psicología Positiva en países de habla hispana.
-Discutir el avance de la psicología positiva a 10 años de su constitución como campo de trabajo del psicólogo.
Temas a tratar:
Altruismo / Fortalezas Humanas / Apego / Humor / Bienestar Psicológico / Inteligencia emocional / Calidad de vida / Instituciones Positivas / Creatividad y flow / Liderazgo / Capacidad de perdonar / Optimismo / Conductas prosociales / Relaciones interculturales / Eficacia de las psicoterapias / Relaciones románticas / Empatía / Redes de apoyo / Espiritualidad / Resiliencia / Estrategias de intervención / Sabiduría / Gratitud.
Comité Organizador
-Elsa Zingman, MEdS, MBA
-Dra. Mariana Gancedo
-Dr. Martín Nader
-Lic. María Laura Lupano
-Lic. Juan Lombardini
-Lic. Alejandro Cosentino
-Mg. Dana Arakawa
Comité Científico
-Dr. Alejandro Castro Solano
-Dra. Norma Contini (Argentina)
-Dr. James Pawelski (USA)
-Dra. Silvia Koller (Brasil)
-Dra. Margarita Tarragona (México)
-Dra. Alicia Omar (Argentina)
-Dra. Lilian Daset (Uruguay)
-Dra. María Elena Garassini (Venezuela)
Programa de actividades en www.palermo.edu
Consultas por aranceles, informes y pre-inscripción: psicologiapositiva@palermo.edu
No hay comentarios:
Publicar un comentario
¿algun comentario?