domingo, 8 de noviembre de 2009

sábado, 7 de noviembre de 2009



Barrista "Bolón" lee guión, dice ser inocente y hasta rechaza violencia de las barras
(Cortesía ATV Noticias) Aunque todavía no se presenta ante la justicia, el barrista Ronny Ramos Pérez "Bolón", se declaró ayer inocente y negó toda responsabilidad en el crimen de la contadora Paola Vargas, quien fue empujada desde una couster en marcha.
En declaraciones a ATV Noticias desde la clandestinidad y leyendo un guión, "Bolón" incluso dijo que rechaza la violencia de las barras, cuando en su barrio todos lo señalan como un personaje violento y consumidor de droga.
"Quiero decir que me siento muy apenado por la muerte de la señorita Paola, quiero decir que yo también soy padre de familia y me siento muy apenado por lo que está pasando, quiero decir que sólamente soy hincha de la U y rechazo la violencia", remarcó.
Agregó además que no fue el quien empujó a Paola como señalan varios de sus compañeros de la barra "El Aguante" de Surco. "Quiero decir que yo no la empujé, todo fue un terrible accidente, soy inocente", insistió.
Remarcó que el motivo por el cual no se ha presentado es "porque han puesto un precio" a su persona, pero aseguró que ahora que se la ha citado irá a dar su manifestación.
Las imágenes fueron grabadas desde un celular y enviadas a ATV. Bolón debió presentarse ayer jueves ante la Dinincri pero nunca llegó.

Fuente:

http://www.periodismoenlinea.org/200911075396/Ultima-Hora/Barrista-Bolon-lee-guion-dice-ser-inocente-y-hasta-rechaza-violencia-de-las-barras.html

viernes, 6 de noviembre de 2009

Mueren 13 soldados en tiroteo en la base militar de Fort Hood en Texas
Fue detenido el presunto atacante; es un siquiatra de entre 39 y 40 años con grado de comandante

El destacamento, que alberga a 45 mil efectivos, es el mayor de Estados Unidos en todo el mundo Afp y Dpa

Periódico La Jornada
Viernes 6 de noviembre de 2009, p. 22
Fort Hood, Texas, 5 de noviembre
.

Al menos 13 soldados murieron y otros 31 resultaron heridos hoy durante un tiroteo en la base militar de Fort Hood, Texas, informaron las autoridades. El presunto atacante, que al parecer contó con ayuda, fue detenido; dos soldados arrestados bajo sospecha de complicidad en el tiroteo fueron liberados, informó el general Bob Cone, comandante de la mayor base de Estados Unidos en todo el mundo.
Entre los móviles para comenzar el tiroteo, los medios de comunicación especularon con que uno de ellos, un siquiatra, era “acosado” por sus compañeros, y el hecho de que uno o los tres uniformados estaban a punto de ser enviados a Irak o Afganistán.
Fuentes internas de la base, en la que están desplegados 45 mil efectivos, señalaron, sin dar más detalles, que en el destacamento había un importante número de soldados con estrés postraumático tras haber intervenido en las operaciones de Irak o Afganistán.
Según la cadena NBC, el responsable de la matanza es un militar de entre 39 y 40 años, con grado de comandante, en tanto que el soldado abatido fue identificado como Malik Nadal Hasan. El presidente Barack Obama calificó el hecho como “un terrible rebrote de violencia”.
El mayor del ejército que desató un tiroteo este jueves en una base militar causando 13 muertos, se sentía acosado por sus compañeros de armas, dijo uno de sus primos a un canal de televisión. “Él era víctima de acoso por parte de sus compañeros” del ejército, dijo Nader Hasan a la cadena Fox.

El mayor Malik Nadal Hasan, un médico siquiatra al servicio del ejército, desató un tiroteo en la base de Fort Hood, la más grande de Estados Unidos, ubicada en el sur de Texas, causando la muerte a 13 uniformados y heridas a otros 31, antes de ser detenido.
“No pienso que él se hubiera sentido jamás decepcionado por el ejército”, añadió Nader Hasan, enfatizando que sin embargo “había un acoso” contra su persona.
No queda claro cómo fue que el siquiatra militar logró que dos de sus compañeros lo secundaran en el tiroteo. Según la senadora del sureño estado Kay Bailey Hutchison, Nadall Hasan debía ser enviado próximamente a Irak.
El hombre, un musulmán nacido en Jordania, abrió fuego hacia las 13:30 locales con dos armas de mano, en un recinto donde numerosos soldados eran sometidos a revisiones médicas previas a su partida hacia Irak o Afganistán. Sin embargo, según la versión del congresista John Carter, el tiroteo comenzó durante una ceremonia de entrega de diplomas.
“El tirador fue abatido. Era un militar. Desde entonces hemos detenido a otros dos soldados considerados sospechosos (de participar en el tiroteo)”, dijo el general Bob Cone, y precisó que según los testigos hubo más de un tirador. Horas más tarde aseguró en un comunicado que el mayor Malik Nadal Hasan estaba vivo y se encontraba detenido, y declinó pronunciarse sobre el móvil del tiroteo.
El Pentágono difundió imágenes de heridos que eran desalojados en camillas e instalados en ambulancias, mientras que tiradores de elite rodeaban un edificio, acompañados de perros. Los primeros informes dijeron que había mujeres y niños heridos, ya que en la base hay familiares de militares.
Durante una intervención en directo desde la Casa Blanca, el presidente Barack Obama calificó el hecho como “horrible desencadenamiento de violencia”. Agregó que “mis pensamientos y oraciones son para los heridos y las familias de los que han muerto”.
“Ver caer a esos valientes estadunidenses en el campo de batalla en el extranjero ya es bastante difícil. Verlos tomados por blancos en una base militar y en suelo estadunidense es aterrador”, dijo.
El secretario de Defensa estadunidense, Robert Gates, dijo estar “profundamente afligido” por el sangriento tiroteo. “Puedo asegurar que el Departamento de Defensa hará todo lo que esté en su poder para ayudar a la comunidad de Fort Hood a atravesar estos momentos difíciles”, añadió.
El Departamento de Seguridad Interior, a cargo de la lucha contra el terrorismo, insistió por su parte que aún es demasiado pronto para determinar el móvil del tiroteo.
En un comunicado, el senador por Texas John Cornyn advirtió contra toda conclusión apresurada y la difusión de “rumores o informaciones inexactas” sobre las razones del incidente en la base.
Una de las principales asociaciones musulmanas estadunidense, Cair, condenó asimismo el tiroteo. “Ninguna ideología política o religiosa pueden justificar o excusar tal violencia gratuita y ciega”, indicó en un comunicado.
La policía militar rodeó el edificio, mientras que la base, ubicada unos 95 kilómetros al norte de la capital texana, Austin, fue cerrada al tránsito entrante y saliente.
El Departamento de Seguridad Interna, responsable de la lucha contra el terrorismo, señaló que aún es “muy temprano” para determinar el móvil del tiroteo.
La base militar de Fort Hood es la más grande del mundo. Situada en el corazón de Texas, a 100 kilómetros al norte de Austin y a 80 al suroeste de Waco, es “la mayor” del ejército estadunidense y cubre cerca de 880 kilómetros cuadrados, según su página en Internet.
El complejo alberga al menos a 52 mil soldados y varios miles de civiles. Un video oficial de presentación de Fort Hood detalla además que la base es el mayor empleador de Texas. También siempre ha sido descrita por responsables militares como extremadamente segura, además de que es la única con capacidad para acoger dos divisiones armadas.
El complejo militar recibe su nombre del general confederado John Bell Hood, quien participó en la Guerra de Secesión del siglo XIX. La base es conocida como “El Gran Lugar” (The great place) por las buenas condiciones de vida que ofrece, “uno de los más altos niveles” de todo el ejército estadunidense según la página web.
Además incluye toda una serie de infraestructuras para los soldados y sus familias como alojamientos, espacios de ocio, escuelas, lagos, un pequeño puerto de yates y establecimientos de cuidados sanitarios, entre otros.
En Washington, senadores y representantes guardaron un minuto de silencio en memoria de las víctimas. El gobernador de Texas, Rick Perry, ordenó poner hasta el domingo las banderas a media asta en señal de luto nacional.

Fuente:
http://www.jornada.unam.mx/2009/11/06/index.php?section=mundo&article=022n1mun

miércoles, 4 de noviembre de 2009

Especiales: Lanzan metodo de aprendizaje para estudiantes en riesgo de repetir año academico


Ante la elevada cifra de alumnos que se encuentran en riesgo de repetir el año académico (escolar y universitario), la organización “Formación Integral y Desarrollo Empresarial” (FIDE) cree de suma importancia poner a disposición de alumnos y padres de familia, una metodología fundamental para que este universo de estudiantes cuente con los recursos cognoscitivos indispensables, a fin de afrontar satisfactoriamente el último bimestre de estudios.
Se trata de una Conferencia Taller que se llevará a cabo en el Auditorio Nº 2 del Hospital “Edgardo Rebagliati Martins” los días 14 y 15 de noviembre próximos, desde las 9 de la mañana.
Los expositores son, la Licenciada Liadys Valles Llebréz, destacada especialista en Educación de las Universidades de La Habana y de la Universidad Pedagógica de La Habana “Enrique José Varona” y responsable del Control de la Calidad de la Educación del Ministerio de Educación de Cuba.
Ambos especialistas desarrollarán los temas de automotivación, desarrollo de la inteligencia y el aprendizaje productivo utilizando todas las capacidades del cerebro, potenciando la memoria y la concentración.
Asimismo, el estudiante podrá aprender más y mejor en menos tiempo, definiendo los mejores lugares y horarios para tal aprendizaje, con técnicas de lectura veloz que le permitirán entender y comprender todo lo leído. En suma, el alumno dejará la metodología tradicional y poco productiva, para involucrarse en un moderno sistema que le traerá los resultados tan esperados.
Además contará con la destacada participación del Licenciado Rogelio Soto Pasco, diplomado en Psicología Educativa y Tutoría Educativa, coordinador académico de post-grado en la Universidad Nacional de Educación “Enrique Guzmán y Valle”, capacitador principal del centro de formación de “Aldeas Infantiles SOS-Perú” y autor de libros sobre la materia.

Las inscripciones están abiertas en Av. Arequipa 2383 Lince (oficinas de FIDE). Informes en los teléfonos 422-5350 y 221-4147.

Fuente:
http://www.periodismoenlinea.org/200910275298/Especiales/Lanzan-metodo-de-aprendizaje-para-estudiantes-en-riesgo-de-repetir-ano-academico.html

domingo, 18 de octubre de 2009

Practicantes de Psicologia Social.

Les envío esta convocatoria.
ONG APRODES


SE REQUIERE PRACTICANTE DE PSICOLOGÍA SOCIAL PARA TRABAJAR EN LA ZONA DE CARABAYLLO REALIZANDO ACCIONES DE:

•CAPACITACIONES EN PAUTAS DE CRIANZA A TRAVÉS DEL BUEN TRATO Y PREVENCIÓN DE LA VIOLENCIA FAMILIAR EN COMEDORES (TRABAJO DE CAMPO EN LAS TARDES).
• APOYO EN TALLER DE FORMACIÓN DE DEFENSORAS COMUNALES.
1.DISPONIBILIDAD INMEDIATA.
2.HORARIO: 3 VECES POR SEMANA.
3.BONFICACIÓN: 300 SOLES MENSUALES

ENVIAR CURRICULUMS HASTA EL DÍA 18 DE OCTUBRE A LOS CORREOS.

erikaariasc@ gmail.com. - Srta. Erika Arias Cerna. Cel: 997565919
marianmago@gmail. com - Srta. Mariané Maguiño Gonzales. Cel: 989742679

Les envio esta convocatoria...

Andenes Centro de Tratamiento
Psicologa

Area clinica. Manejo de las areas de relaciones publicas y humanas, tecnicas de comunicacion, pruebas psicologicas. Manejo de grupo. Trabajo en equipo.

Fecha: 28 de septiembre de 2009
Localidad: Miraflores
Departamento: Lima
Salario: S/. 900 inicio
Comienzo: inmediato
Duración: indefinido
Tipo de trabajo: Tiempo Completo
Solicitudes: enviar curriculum por correo electronico
Empresa: Andenes Centro de Tratamiento
Contacto: Patricia Sanchez
Teléfono: 445-8441
Fax:
Correo-E:


URGENTE

Leidy Ortega Ordinola
AGTR- La Casa de Panchita
www.lacasadepanchit a.com
www.gruporedes. org
Celular 991792383

jueves, 15 de octubre de 2009

II Foro Humanista del Peru


UNIVERSIDAD UTP
II FORO HUMANISTA DEL PERÚ

“POR LA DIVERSIDAD Y LA NO VIOLENCIA ACTIVA”


Centro Cultural “Alberto Quintanilla”
En conexión simultánea: Lima con Arequipa, Huancayo y Tarapoto

Los latinoamericanos somos herederos de culturas milenarias, somos el pasado pero también el futuro. Reivindicamos la necesidad de luchar por un futuro justo y no violento, no sólo para nosotros los latinoamericanos y peruanos, sino para todos los pueblos de la tierra. Reconocemos el fracaso de una civilización basada en la violencia y nos disponemos a construir una nueva civilización humana basada en el principio moral: “trata a los demás como quieres que te traten”.

Los pueblos del Perú son diversos en su identidad, pero son comunes en sus necesidades y derechos. Asegurar su subsistencia a través del uso responsable y eficiente de sus recursos; acceder a la protección de su salud y exigir el reconocimiento, el respeto y la promoción de sus culturas; reclamar una educación de calidad técnica, científica, y humana; participar activa y democráticamente en sus procesos de desarrollo; y ejercer su libertad personal y colectiva a través de la autodeterminación son aspiraciones legitimas y legitimadoras de todo quehacer político y social.

En el Perú el I Foro Humanista se realizó en el año 2006 en la Facultad de Biología de la UNMSM. Asimismo en el año 2007 se llevó a cabo el Foro de Educación en la Facultad de Química de la misma casa de estudios. El II Foro Humanista del Perú “Por la diversidad y la No violencia activa” se desarrolla en la Universidad Tecnológica del Perú, el cual es un para El Foro Latinoamericano de La Paz y a la vez antecede y prepara El Foro Latinoamericano de Buenos Aires, a realizarse próximamente en la Universidad de Buenos Aires del 6 al 8 de noviembre del presente.

En este contexto, la UTP respaldada como universidad la labor que se desarrolla con sentido crítico, humano y constructivo todo aspecto que facilite el desarrollo de cualidades morales superiores en sus egresados y comunidad en general logrando una excelencia profesional, no solamente en el aspecto del conocimiento, sino también en el de valores y la formación de la personalidad.

La visita de reconocidos especialistas en las áreas temáticas de la salud, la educación, el desarrollo sostentable, educación, medios de comunicación, vinculará a la universidad con la comunidad de expertos, la que además llegará a otras universidades de las otras ciudades del país, hechos que beneficiarán en el enriquecimiento integral de nuestra sociedad.

Lugar : Centro de convenciones de la Universidad Tecnológica del Perú.
Dirección : Avenida Petit Thouars 116, Lima 1.
Días : Sábado 30 y domingo 31 de agosto de 2008
Hora : 9.00 a.m. a 6.00 p.m. y de 9.00 a.m. a 2.00 p.m. respectivamente

Con el ruego de su difusión.

Atentamente,
Lic. RILDO CAMPANA AÑASCO
DIRECTOR DE CULTURA DE LA UTP
Teléfonos: 330-0366, 330-0367, Anexo 1443. Móvil: 995-770-977, NexTel: 420*7528.
www.utp.edu.pe/cultura; cultura@utp.edu.pe; rildosbell@hotmail.com

4 Encuentro Iberoamericano de Psicologia Positiva

El Cuarto Encuentro Iberoamericano de Psicología Positiva, que coincide con los diez años de este paradigma en Argentina, tendrá dos conferencias centrales, un simposio con expertos en el área, mesas de ponencias libres, sesiones de posters (carteles) y una mesa final sobre el "Presente y Futuro de la Psicología Positiva".

El Encuentro propone:
-Compartir experiencias de trabajo en los distintos ámbitos de aplicación (clínico, educativo y laboral) de aquellos profesionales que trabajen desde el enfoque de la psicología positiva.

-Propiciar el intercambio de grupos de investigación latinoamericanos y la generación de líneas de investigación regionales.

-Fomentar el desarrollo de la Psicología Positiva en países de habla hispana.

-Discutir el avance de la psicología positiva a 10 años de su constitución como campo de trabajo del psicólogo.

Temas a tratar:
Altruismo / Fortalezas Humanas / Apego / Humor / Bienestar Psicológico / Inteligencia emocional / Calidad de vida / Instituciones Positivas / Creatividad y flow / Liderazgo / Capacidad de perdonar / Optimismo / Conductas prosociales / Relaciones interculturales / Eficacia de las psicoterapias / Relaciones románticas / Empatía / Redes de apoyo / Espiritualidad / Resiliencia / Estrategias de intervención / Sabiduría / Gratitud.

Comité Organizador
-Elsa Zingman, MEdS, MBA
-Dra. Mariana Gancedo
-Dr. Martín Nader
-Lic. María Laura Lupano
-Lic. Juan Lombardini
-Lic. Alejandro Cosentino
-Mg. Dana Arakawa

Comité Científico
-Dr. Alejandro Castro Solano
-Dra. Norma Contini (Argentina)
-Dr. James Pawelski (USA)
-Dra. Silvia Koller (Brasil)
-Dra. Margarita Tarragona (México)
-Dra. Alicia Omar (Argentina)
-Dra. Lilian Daset (Uruguay)
-Dra. María Elena Garassini (Venezuela)

Programa de actividades en www.palermo.edu

Consultas por aranceles, informes y pre-inscripción: psicologiapositiva@palermo.edu

Por fin...!!!!!!! Diplomado en homicidios y escena del Crimen


miércoles, 14 de octubre de 2009

En completo estado de ebriedad una abogada de la Procuraduría protagoniza tremendo escándalo

(Video América Noticias) Mire usted lo que puede provocar el alcohol. Y es que una reconocida abogada de la Procuraduría identificada como Juana Soledad Vera Pinto Egas, protagonizó un tremendo escándalo al chocar su vehículo en completo estado de ebriedad y encima arremetió contra los policías que la intervinieron.

Según un video difundido por América TV, la mujer agredió a patadas y mordidas a las policías en la Comisaría de San Antonio, en Miraflores.

En las imágenes se puede ver como la letrada, que tenía 1.7 gramos de alcohol por litro de sangre (el triple del mínimo legal de 0,5), se niega a colaborar con los agentes policiales lanzando amenazas, golpes y escupitajos.

Como consecuencia de esto, la suboficial María Beatriz Merino Morales, quien fue golpeada por la descontrolada mujer, sufrió moretones en la frente y los brazos. Asimismo, el parte policial detalló que otro efectivo terminó con el labio roto como consecuencia de las agresiones.

Horas antes, la abogada fue intervenida ebria luego de chocar su moderno vehículo, de placa BOE-477, con coaster en la intersección de las avenidas República de Panamá y 28 de Julio, en Miraflores. Se encontró botellas de cerveza vacías en el interior de su auto. La Fiscalía la denunciará por violencia y resistencia a la autoridad.

Fuente: http://www.periodismoenlinea.org/200910145176/Ultima-Hora/En-completo-estado-de-ebriedad-una-abogada-de-la-Procuraduria-protagoniza-tremendo-escandalo.html

martes, 13 de octubre de 2009

II Congreso Internacional de Criminologia Ciudad de Zamora -Violencia Criminalidad y Reli


CONGRESO LATINOAMERICANO DE PSICOLOGÍA JURÍDICA Y FORENSE v 6.0
28 al 30 de Noviembre de 2009

Qué es el Congreso Latinoamericano de Psicología Jurídica y Forense V.6.0?

El Congreso Latinoamericano de Psicología Jurídica y forense, versión cinco punto cero, es una reunión científica que tiene sede en el ciberespacio a través de www.psicologiajuridica.org , en la cual los asistentes acuden de forma virtual, es decir, desde sus propios ordenadores, sin necesidad de desplazamientos físicos, ni sincronización horaria.

Este Congreso académico masivo y multicultural promueve la educación continuada basándose en la modalidad pedagógica e-learning que permite superar limitaciones espacio temporales a través del ciber espacio, pues favorece la intervención de varios autores latinoamericanos que se reúnen virtualmente en un «espacio cibernético» para exponer y debatir opiniones sobre temas relacionados con la Psicología Jurídica y Forense. Esto privilegia la variedad cultural y la cobertura internacional hispanohablante.

Esta modalidad admite que los participantes y los ponentes, puedan relacionarse con el evento desde cualquier sitio en el cual exista un ordenador o computador conectado a Internet, superando los límites geográficos, logísticos y también los obstáculos financieros. Incluso su vinculación virtual no necesariamente debe coincidir en el tiempo, pues los documentos permanecen disponibles durante cierto periodo para que todos los asistentes tengan acceso a ellos en los momentos en que les resulte más conveniente.

Cómo puedo inscribirme?

Cómo se desarrollará el congreso?

Durante la semana las ponencias serán enviadas a su correo electrónico (recomendación no usar correos de Hotmail o Yahoo) luego de leerlas usted puede opinar o realizar preguntas a sus autores por medio del correo electrónico.

Al finalizar el congreso las memorias del congreso estarán disponibles para los cibercongresistas los cuales pueden “bajarlas” (”Download”) y reproducirlas selectivamente a través de su impresora personal u otros medios disponibles.

Cuándo se llevará a cabo el Congreso?

En la semana del 28 al 30 de Noviembre de 2.009

Cuánto cuesta?

El Congreso Latinoamericano de Psicología Jurídica y Forense. v 6.0 es completamente gratuito

A quienes está dirigido el Congreso?

El congreso está abierto a todos los profesionales y estudiantes relacionados con el ambiente psicojurídico, psicólogos, abogados, médicos, trabajadores sociales, pedagogos reeducativos, investigadores judiciales.

Puedo presentar algún trabajo?

Si, todos los profesionales y estudiantes de áreas afines pueden enviar sus escritos e investigaciones a congreso6@psicologiajuridica.org Esta dirección electrónica esta protegida contra spam bots. Necesita activar JavaScript para visualizarla anexando a la ponencia y su hoja de vida, desde el 1 de Octubre de 2009 hasta el 15 de Noviembre del 2009 y su propuesta será analizada por el Comité Científico, el cual en la primera semana dará respuesta de la aceptación o no del trabajo en el Congreso Latinoamericano de Psicología Jurídica y Forense V 6.0.

Qué temas se discutirán?

Toda clase de temas relacionados con psicología jurídica y forense como victimología, peritaje, criminología, violencia familiar, aspectos penitenciarios, entrevista judicial, abuso sexual, homicidio, secuestro, entre otros.

Qué beneficios tienen los participantes?

Asistir a un programa de actualización multicultural de alto nivel y sin costo alguno
Comunicar experiencias profesionales y aprender de los debates multiculturales
Recibir una certificación Virtual
Acceder a las memorias científicas del evento

Quién promueve el evento?

Avalado por Psicología Jurídica Org institución que desde su nacimiento en Marzo de 2.001 se ha interesado en difundir gratuitamente este conocimiento a lo largo y ancho de países latinoamericanos en los cuales acceder a esta área de estudio y de trabajo significaba una excepción y un privilegio. Para este evento se ha vinculado con la Asociación Latinoamericana de Psicología Jurídica y Forense y 20 organismoslatinoamericanos más.

Desea más información?

Para recibir más información sobre este congreso, puede ponerse en contacto con nosotros: congreso6@psicologiajuridica.org Esta dirección electrónica esta protegida contra spam bots. Necesita activar JavaScript para visualizarla

Fuente: http://psicologiajuridica.org/archives/74

Tremenda sorpresa en ceremonia de Matrimonio....